Vegetación

Europa suele tener una diversidad en su vegetación que destaca cada una en sus distintas zonas a lo largo del territorio Europeo, podemos diferenciar al menos cuatro tipos de vegetaciones diferentes a lo largo y ancho del territorio que conforma el continente Europeo.

VEGETACIÓN OCEÁNICA

En las zonas de clima oceánico las frecuentes lluvias hacen que la vegetación sea abundante y variada. Podemos encontrar: Bosques de árboles como nobles, hayas y castaños. 


Algunas especies características de estas zonas son el águila real y el Oso pardo. 

Éste saca provecho a la vegetación húmeda y poblada de los bosques donde encuentra un hogar equilibrado 

el oso pardo es una especie de úrsido que puede encontrarse en bosques maduros ubicados en latitudes muy dispares, desde la Península Ibérica hasta Escandinavia y Rusia. 

El relieve en esta zona se caracteriza por zonas de valle montañoso con mucha vegetación y abundante presencia de agua.

VEGETACIÓN MEDITERRÁNEO CONTINENTAL

En este clima se encuentran distintos relieves muy diferentes desde grandes sistemas montañosos a grandes llanuras


Taiga se llama a los bosques boreales rusos o bosque de coníferas en los demás países.

Taiga es una palabra rusa que significa: "bosque frío".

La Taiga se sitúan al norte de Rusia y Siberia, norte de Europa, en la región de la Bahía del Hudson, al norte del Canadá y en el estado de Alaska. 


bosque boreal es un medio ambiente caracterizado por sus formaciones boscosas de coníferas, siendo la mayor masa forestal del planeta. 

Podemos situar a granada dentro de este clima por la ausencia se la influencia del Mar Mediterráneo por el sistema bético, dejando inviernos fríos y veranos muy calurosos, para explicar esto nos apoyamos de la información visual,donde demuestra las claras diferencias citadas anteriormente. 

Este clima no recibe la influencia del mar, por eso las temperaturas son más extremas

Los veranos son bastante cálidos y los inviernos bastante fríos con una oscilación de 18,5 °C.


Sin embargo, en invierno es frecuente que las temperaturas bajen de los 0 °C, produciéndose numerosas heladas en las noches despejadas de nubes y nevadas esporádicas. 

VEGETACIÓN MEDITERRÁNEO LITORAL

El clima mediterráneo Litoral afecta en España al litoral peninsular mediterráneo: incluyendo las costas de Cataluña al sur de Barcelona, concreta mente el macizo del Garraf; las islas Baleares, Ceuta, Melilla y la mayor parte del litoral de la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y de las provincias mediterráneas de Andalucía. 

Las temperaturas son suaves tanto en invierno como en verano por la influencia del mar mediterráneo donde no hay una gran diferencia de temperatura entre las estaciones del año, por lo que predomina otro tipo de vegetación.

En el gráfico a nuestra derecha podemos ver que las temperaturas en un año en la Palma de Mallorca ubicado en el sector costero mediterráneo de España.




El relieve en esta zona esta caracterizada por la presencia del mar mediterráneo 

con una vegetación especifica de esta zona y donde se encuentran animales típicos de zonas tropicales 


como puede ser camaleones o peces tropicales como el pez loro. 

VEGETACIÓN SUBDESERTICO

Las precipitaciones en estas zonas son muy escasas provocando una gran aridez en el terreno 

El desierto de Tabernas

 es un desierto localizado en la provincia de Almería (España), a unos 30 km al norte de la capital

 Las temperaturas son semejantes a las del mediterráneo típico, aunque el calor en verano suele ser más intenso provocando altas temperaturas en verano y temperaturas mas bajas en invierno donde se produce una diferencia de temperaturas entre en verano y el invierno de 16ºc 

EL RELIEVE SE CARACTERIZA POR SU FALTA DE HUMEDAD

Suelos áridos y ausencia de agua lo que provoca zonas con gran erosión

Desde pequeños insectos a grandes mamíferos y aves, habitan estos terrenos hostiles


Un recorrido por el Desierto de Tabernas

VEGETACIÓN DE ALTA MONTAÑA

El clima de montaña es en general frío y húmedo es propio de zonas situadas a más de 1.200 metros de altitud

Se caracteriza por unos inviernos fríos y largos con temperaturas negativas, y veranos frescos y cortos. 

Las precipitaciones son muy escasas en forma de agua en primavera y verano y de nieve en otoño y primavera. 

Las montañas tienden a tener condiciones climáticas diferentes del clima zonal donde se encuentran, debido a un descenso de la temperatura con la altura 

La vegetación en la montaña depende de varios factores, por tanto no es uniforme, el principal factor de diferenciación es la altura, así podemos encontrar:  

LA FAUNA DE MONTAÑA, TAMBIÉN ES DIVERSA


La diversidad de flora en los distintos niveles de montañas permite a las especies adaptarse a las condiciones que más le favorezcan, desde los altos de las montañas hasta llegar a la tranquilidad de las aguas que rodean o se internan en estas montañas.
© Desarrollado y elaborado por María José Cabrera Cabrera y Brenda Figueroa.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar