Clima
El continente europeo es una zona templada en su mayor parte. Su clima no solo varía de norte a sur, sino también de oeste a este a causa de las corrientes de aire polar marino y polar continental, y en menor medida de las corrientes de aire tropical marino y tropical continental.
Revisa nuestro vídeo interactivo para que aprendas a reconocer los diferentes tipos de climas que presenta Europa.
Clima Mediterráneo
Entre los 30º y los 45º de latitud se puede encontrar el clima mediterráneo. De él cabe destacar la aridez que se produce durante el verano provocada por el clima subtropical, y la humedad del invierno debido al frente polar.
Clima Continental
Se caracteriza por el contraste entre las precipitaciones, altas temperaturas del verano y el frío seco del invierno. Las altas temperaturas del verano hacen que la evaporación del agua que cae en forma de chaparrones sea muy alta.
Clima de Montaña
En el clima de montaña la temperatura disminuye de 0,5 a 1 °C con cada 100 metros de altura, lo que aumenta la humedad relativa del aire y provoca precipitaciones.
Clima Oceánico
Es un clima que comprende las orillas del océano Atlántico y va desde Noruega hasta la costa norte de Portugal. Este clima posee una humedad constante y temperaturas moderadas sin grandes oscilaciones
Clima de Tundra
Se da entre los 60 y 80 grados de latitud, en Rusia y al norte de Noruega, Suecia y Finlandia. Se caracteriza por escasas precipitaciones (alrededor de 250 mm de media) y un frío constante con máximas de 10 °C durante todo el año.
Clima Estepario
Se da en la zona oriental de Europa, desde Ucrania hasta Kazajistán, en el desierto del Ryn, límite con Asia. También se pueden dar estas condiciones climáticas en puntos localizados del Mediterráneo: valle del Ebro, sureste español y zonas secas del sur de Italia. Se caracteriza por las bajas precipitaciones y las grandes oscilaciones térmicas. Generalmente las precipitaciones son de 200 mm a 400 mm.